Entradas

Imagen
Mensajes y protocolos Los mensajes son generados por una terminal de envío. A continuación, se transmiten a través de la red de enlaces y nodos hasta que llegan a la terminal de destino. Es trabajo de los nodos intermedios gestionar los mensajes y  enviar  el enlace correcto hacia su destino final. Estos mensajes constan de secciones de  control (o señalización)  y secciones portadoras que pueden ser enviadas juntas o por separado. La parte portadora es el contenido real que el usuario desea transmitir (por ejemplo, algún discurso codificado, o un correo electrónico), mientras que la parte de control instruye a los nodos acerca de dónde y, posiblemente, de qué forma tiene que ser enviado a través de la red. Se han desarrollado un gran número de  protocolos  a lo largo de los años para especificar cómo cada tipo de red de telecomunicaciones debe manejar los mensajes de control y los mensajes portadores para lograr esto de manera eficiente.
Imagen
redes de comunicaciones   Una  red de comunicaciones  es un conjunto de medios técnicos que permiten la  comunicación  a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). Redes de comunicación en una empresa  La circulación de información en la empresa se puede realizar de múltiples formas por las cuales debe fluir la información hasta llegar a sus destinatarios, lo que se denomina redes de comunicación. En la empresa estas redes, permiten combinar las distintas direcciones que pueden tomar la información:  ascendente, descendente y horizontal .  Estas redes pueden ser formales, establecidas por la empresa, e informales, surgidas espontáneamente entre los trabajadores. REDES DE COMUNICACIÓN FORMAL : Establecidas por la empresa con el fin de hace...
Imagen
redes de comunicaciones   Una  red de comunicaciones  es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación  a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.).
habilidades duras de un tecnico en computacion  Saber cómo funcionan las computadoras:  ¡es la clave de todo experto en soporte técnico! Debe conocer los conceptos, características y componentes de un computador. Familiarizarse con los  diferentes sistemas operativos :  debido a que el sistema operativo de un computador controla los procesos básicos del hardware y del software, es indispensable conocer los más comunes, estos son: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux. Saber diagnosticar, solucionar y documentar correctamente problemas comunes de  software y hardware :  mantener los sistemas informáticos en correcto funcionamiento y solucionar cualquier problema que surja de estos, desde configurar e instalar un nuevo  hardware has ta el soporte de licencias de software. Conocimiento sobre la administración y  virtualización de redes :  comprender qué es la virtualización, tener la capacidad de analizar el funcionamiento de una ...
Imagen
habilidades blandas de un tecnico en computacion Si bien es cierto que hay habilidades innatas de cada persona, también lo es la premisa de que  nadie nace sabiendo  y que cualquier conocimiento o competencia que se desee adquirir  es posible siempre y cuando exista la voluntad y/o necesidad de hacerlo . Para el caso presente, lo mismo sucede con las habilidades que una persona de soporte técnico debe tener para poder realizar bien sus tareas y desempeñarse con éxito en su trabajo. No se requiere ser un genio de la informática, pero sí  sentir pasión por la tecnología  y por ayudar a otros en la  resolución de problemas . Sin más preámbulos,  estas son las habilidades y competencias imprescindibles que una persona de soporte técnico debe tener: Los profesionales TI ya no están siendo valorados únicamente por sus competencias técnicas o conocimientos especializados en determinadas áreas. Muchas empresas están siendo cada vez más exigentes a la hora...
Imagen
Liga de Campeones de la UEFA La  Liga de Campeones de la UEFA  (en  inglés ,  UEFA Champions League ), originariamente conocida como  Copa de Europa , es una  competición continental  de clubes organizada por la  Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol  (UEFA), considerada la más prestigiosa del continente europeo. 1 ​ La competición fue inaugurada en la temporada  1955-56 , bajo la denominación de «Copa de Clubes Campeones Europeos», que originariamente ( 1955 – 1996 ) y con formato de eliminación directa, solo disputaban los clubes campeones de las ligas nacionales. La temporada  1992-93  adquirió su actual denominación de «Liga de Campeones», tras introducirse una  fase de grupos  previa a la  fase de eliminatorias . 2 ​ Desde  1997 , dependiendo del  coeficiente UEFA  de cada liga nacional, comenzaron a participar también subcampeones, y desde  1999 , hasta cuatro clubes de ...